Amor. Parejas y ex parejas.
Como ya hemos tratado varias veces en este camino de crecimiento y sanación: ningún encuentro es casual.
Libros ya mencionados y recordados anteriormente hablan y explican exactamente el porqué de cada relación o vínculo que establecemos a lo largo de nuestra vida.
El propósito que tiene es claro " equilibrar cosas, sanar cosas, trascender cosas, hacer consciente lo inconsciente etc".
¿ Os ha pasado alguna vez, mirar a alguien a los ojos y sentir que ya conocíais a esa persona?
Más aún...¿ Os ha pasado el aferraros a un vínculo pensando que era algo que venía de otros tiempos y aguantar lo inaguantable por ese " control ", a no querer renunciar a una relación aún sabiendo que no era lo que tu necesitabas por apego?
Si, es cierto que existen las almas gemelas, las llamas gemelas, parejas karmicas etc. Pero cuando una persona que fue tu pareja ya no lo es...probablemente es que el aprendizaje haya concluido.
Tendemos a Idealizar a ciertos amores, creyéndo que donde hubo fuego pueden quedar cenizas o que si esa persona estuvo puede que sea un alma afín y realmente no nos damos cuenta de que estamos pasando por alto varias cosas importantes:
- Si tu ex pareja ya no está en tu vida, significa que el aprendizaje ha concluido. Por lo menos por ahora. Soltar, agradecer y fluir te ayudará a seguir adelante con el amor y no con el apego.
- Si con tu ex pareja aún sigues sintiendo algún tipo de conexión quizás deberías plantearte algún de corte energético entre vuestros chakras ya que las conexiones sexuales crean lazos que a veces pueden duran mucho tiempo.
- Puede que en tu ex pareja tratases de escapar de algo y con ello renunciases al amor de verdad.
- También es posible que en esa pareja buscases similitudes con papá o mamá, tratando de encontrar la aceptación que no encontrases en ellos.
" Sino me quieren como yo quiero que me quieran ¿De qué me sirve que me quieran?
Walter Riso
Cuando pienses en tu ex pon un espejo en esa imagen:
* ¿Te sentías amada? ¿ Te engaño? ¿ Te dejó o le dejaste? ¿ Aún piensas en esa persona? ¿ Qué piensas al pensar en esa persona?
Si aún quedan emociones que te aten a tu ex, significa que quedan cosas pendientes.
Sino lo resuelves encontrarás a tu ex con distintas caras, en distintos lugares...pero con el mismo desenlace hasta que aprendas lo que necesitas y solo entonces podrás salir de ese bucle para vivir el amor en su plenitud con la persona correcta.
En una pareja no sólo tenemos porque buscar a lo conocido ( papá o mamá), sino también la aceptación de una persona que no seas tú, renunciar a la soledad o tener un espejo en el que señalar cuando no reconocemos nuestras carencias.
Tu pareja también es tu espejo y el espejo de todo lo que necesitas para evolucionar en tu camino.
Si se fue y no pudiste despedirte, lo lamento mucho: pero fue perfecto. Te enseño desapego y aceptación.
Si te engañó y se fue con otra persona: lo lamento, pero te enseñó a no abandonarte.
Si su actitud te desgastaba, te hirió y te hacía sentir agotamiento: lo siento, pero te mostró como poner límites.
Si te hizo sentir abandono: lo siento, pero te enselo a que nadie te abandona si tu no lo permites.
Sea como fuere es tu ex pareja. No tu pareja. Si ya no está es perfecto. Porque si una persona que encuentras en la calle no te aporta felicidad y crecimiento, es mejor que se quede donde le encontraste.
A veces el camino hacia sanar eso es tan simple como dejar ir y rendirte a lo que es.
Nada ni nadie nos pertenece. Las ex parejas tampoco.
MANTRA DEL DÍA:
" Suelto mi pasado y atraigo el amor"
Ejercicio para sanar:
1- Escribe una cartas a tus ex. Dile lo que sientes. Explica lo que te hizo sentir y si hay algo que perdonar, trata de hacerlo.
Prende una vela blanca y pide que todo lo que quedase de ese camino sea trascendido por la luz y quema la carta con la llama de esa vela.
Si estás en una relación que por momentos sientes que el amor es pasado, esta carta es para el.
Dile lo que te hace sentir cuando te hiere pero en esta ocasión haz una lista con sus cosas buenas y menos buenas. Valora cuál es la lista que más emoción despierta en ti y quemala.
Muy a menudo utilizamos la espiritualidad como un analgésico para huir de lo que nos resulta doloroso, como si esa acción no tuviera consecuencias o los efectos secundarios fueran mínimos. La relación de pareja, en este sentido, no está exenta: también podemos tratar de evadir los problemas de pareja a través de la espiritualidad.
La evasión o bypass espiritual es un término usado por primera vez por el psicólogo John Welwood en 1984, y consiste en usar nuestras prácticas y/o creencias espirituales para evitar la confrontación con:
*Cosas que nos incomodan.
*Heridas no resueltas.
*Necesidades emocionales que son fundamentales.
Decía Mecano en una vieja canción que “Amar es el empiece de la palabra amargura”
Solo hay que escuchar cualquier canción romántica o cualquier bolero, para darnos cuenta de que asociamos amor y amargura con mucha más frecuencia de la que nos gustaría.
¿Por qué ocurre esto?
Porque nuestras relaciones amorosas son el escenario de los conflictos donde surgen sentimientos dolorosos cada vez que nos sentimos atrapados en algún tipo de enredo y amenaza.
La pareja es el mayor de los espejos donde se reflejan nuestras mayores cualidades, pero también nuestras sombras más profundas.
Como nuestra tendencia suele ser la de mostrar poca tolerancia para enfrentarnos al dolor, en lugar de eso preferimos buscar soluciones que lo calmen o lo hagan desaparecer.
Y esto lo hacemos sin dudarlo, como si ocultar un síntoma doloroso fuera lo más natural. Cuando en realidad éste tiene la función de brindarnos un mensaje significativo
En este sentido, y tal vez sin darnos cuenta, utilizamos la espiritualidad como un medio para ocultar eso que nos resulta doloroso.
Sin embargo, todo sufrimiento en nuestra relación de pareja merece nuestra más profunda observación.
Normalmente en nuestra pareja o ex pareja hemos encontrado o tenemos un reflejo de algo que ya conocemos, es decir, quizás busquemos cosas no resueltas de mamá o papá en mi pareja para comprenderlo mejor o todo lo contrario, huyo de que parezcan a ellos porque no quiero revivir lo que vi en ellos en mi edad .
Hay personas que se vuelcan tanto en su pareja, que dejan sus necesidades en segunda instancia ( eso no es amor de verdad ). El que ames a tu pareja y sus necesidades es hermoso, valioso y grande. Pero parte del camino de amaros, es tener espacios por separado, respeto y comunicación.
Si te sientes feliz lo compartes y si es todo lo contrario, también.
Porque tu pareja compañera está para acompañarte sin juicios ni sombras y si lo hace, quizás no te ame como tú crees.