Consulta de bienestar a distancia

Blog de Atenea Vidente

Mi camino espiritual

 

Mi camino espiritual

¿Qué es el camino espiritual?

El viaje espiritual es fundamentalmente un viaje de autodescubrimiento, normalmente aparece cuando comienza a perder sentido tu vida, te encuentras con la sensación de estar perdido y entonces comienzas a un viaje de liberación, reconocimiento y despertar.

Particularmente le llamo despertar consciencia y pasa de estar en un mundo inconsciente, ciego o dormido a una experiencia consciente. Cada persona lo hace de diferente manera, normalmente viene de experiencias fuertes, de no sentirse parte de este mundo, depresiones, de visitar la parte mas oscura de nuestra humanidad. 

Espiritualidad no tiene nada que ver con religión, la religión es más dogmática y viene acompañada de reglas y prohibiciones, mientras que la espiritualidad lo cuestiona todo, es mas de libre pensamiento. 

El despertar viene acompañado de mucho movimiento energético, ya que se mueven creencias, miedos y una cantidad de energía que estaba relacionada con nuestra forma de pensar con limitaciones y dentro de un mundo dual.

Durante el camino y especialmente cuando iniciamos siempre estamos buscando respuestas, lo cuestionamos todo, exploramos y probamos todo tipo de experiencias, técnicas, métodos, practicas e información que lleven a encontrar las piezas que sientes te faltan en nuestro ser para sentirnos completos, para llenar esos vacíos e insatisfacciones que nada material puede colmar, ni siquiera otra persona, por mucho que nos ame.

Ya la búsqueda no es externa, el verdadero despertar espiritual es un camino interior, de sanación, y la búsqueda implacable de tu verdadera naturaleza, el YO SOY.

Cabe resaltar que en mi experiencia ser espiritual no está directamente relacionado con que tu hagas determinada práctica, o hayas aprendido determinada técnica, ya que estas son herramientas para construir el camino de sanación, TU CAMINO, mas no para otros como normalmente hacemos, todo lo llevamos afuera, no ni tampoco que hayas desarrollado dones que llegan por karma, ya que quizás en otras vidas lo desarrollaste y lo traes en esta experiencia y por no tener la consciencia suficiente le das un uso no correcto, en su defecto lo aplicas en los demás menos en tu propio proceso. La recomendación que siempre hago es aplica, trabaja en ti e integra todo lo que aprendas, úsalo en ti, tu eres el origen, luego que adelantes tu proceso comparte, enseña desde tu propia sanación, experiencia y ayuda a los demás. Primero tú. 

Todos podemos conectar con nuestro parte más espiritual. Solo tienes que encontrar la práctica que se adapta mejor a tu manera de ser, nuestra personalidad y a las necesidades personales.

Lo primero que debes hacer es abrir un espacio en tu vida para poder conectarte con contigo, se hace necesario adoptar una práctica que puedas incluir en tu vida cotidiana, ya que la conexión es un proceso que se va dando a lo largo del tiempo.

La meditación es una manera muy comprobada a lo largo de muchos siglos que nos facilita emprender este viaje, ya que proporciona una experiencia directa de lo más esencial que somos, más allá de lo que tenemos, del personaje que presentamos al mundo y de nuestras propias vanidades. 

Otra forma adicional consiste en leer, escuchar audios, conferencias de las enseñanzas de otras personas que ya realizaron el viaje antes de nosotros y de alguna forma nos pueden guiar.

Una buena opción puede ser dedicar un espacio de tu casa para construir un pequeño altar con los elementos que te gusten (debe incluir los 4 elementos), que será el lugar donde podrás permitirte entrar en contacto con tu Dios o con tu propio mundo sagrado interno, con tu corazón. Donde podrás meditar, orar y hacer tu practica personal de conexión interior.

Una buena manera es estar en contacto contigo es a través de la naturaleza, observar la naturaleza, escuchar el agua correr, el canto de los pájaros, caminar sobre la tierra o césped, lo que nos ayuda a descargar el exceso de energía e igualmente a recibir la pureza de los elementos y seres que nos rodean en ese momento.

El despertar al inicio viene muy fuerte lo que llaman crisis de sanación, es importante que lo sepas y que es parte del proceso, para cada persona es diferente algunos mas fuertes otros no tanto, pero adelante que dura mucho o poco tiempo dependiendo de la resistencia y el ego que le coloques a la situación. De todas maneras, es un viaje de vuelta a casa muy hermoso, porque cada experiencia es un peldaño a nuestra paz interior.

Vívelo con mucho amor que el resto… ¡Es la mejor aventura propia que hayas tenido en tu vida!

¿ que puedo hacer para sanar?

1. Haz una lista de personas que te inspiren a ser mejor cada día, que te muestren el camino del despertar y que sean un plus en tu vida y busca información, conferencias, libro y todos los días sacas un espacio para ti y dedicarte ese espacio de reflexión y sanación.

2. Incluye una meditación diaria, mínimo 5 minutos o el tiempo que puedas eso te va ayudar ir cultivando tu espacio interior.

3. Cuando tengas una crisis de sanación, lo primero que la puedas reconocer y segundo si sientes que no puedes lidiar con ella sola porque no sabes, busca apoyo y sobre todo nunca de juzgues, ni mucho menos el proceso.

4. Meditación sobre tu camino y evolución.  Conecta contigo 


También te gustaria...


¡Bienvenido/a!

¡Ayúdanos a ofrecerte una experiencia óptima! Identifícate y aprovéchate al máximo de Wengo.