" El cuerpo físico ".
El cuerpo físico se manifiesta en una tercera dimensión que contiene base, altura y profundidad, en ella vivimos; nos desarrollamos en un mundo tridimensional que captamos a través de los cinco sentidos: la vista, el oido, el tacto, el olfato y el gusto. Ellos nos permiten percibir el color, la forma, el olor, la textura, y el sabor de lo que nos rodea, fueron hechos solamente para percibir el mundo tridimensional, es decir, no pueden percibir el mundo paralelo de la energía.
El cuerpo físico, entonces, está formado de materia, cuyo punto de partida es el átomo, que es la linea divisoria entre la materia y la energía; el átomo, en sí mismo, está a su vez conformado de un núcleo que contiene protones, electrones y neutrones, que giran alrededor de él dando una imagen al observador en un microscopio, similar a la observada por quien ve en el telescopio nuestro sistema solar, en donde observamos al sol como un núcleo central y a los planetas que giran a su alrededor como lo hacen los electrones alrededor del núcleo del átomo, en ambos se observan grandes espacios entre los planetas y el sol.
Los átomos se encuentran por millones en cada célula, y nuestros tejidos y sistemas contienen a su vez millones de células también, y esa gran acumulación de átomos conforman la materia sólida que manifiesta el mundo físico que habitamos.
Sabemos que para mantenernos vivos y saludables dependemos de los elementos de la naturaleza, como son: el aire que respiramos, el agua que bebemos para vivir y el sol que nos calienta y energetiza, y finalmente de la tierra de donde tomamos el alimento para nutrir nuestro organismo.
Tu hermoso y maravilloso cuerpo, que fue concebido para sentir plenamente, funcionar perfectamente y permitirte disfrutar de la vida con su aguda sensibilidad de todo lo que te rodea, a lo largo de la historia ha sido convertido en un esclavo de tus necesidades y usado para ser el aspecto exterior de tu ego.
Eres tu quien le adjudica necesidades creadas por ti o por tu entorno. Es el receptor insaciable de tus deseos y lo culpas por ello, más él sólo obedece tus ordenes. Eres tu quien te identificas con él y le otorgas un carácter que no tiene. Lo has convertido en el pretexto para encontrar afuera lo que has olvidado dentro de ti mismo, lo culpas porque nunca estás satisfecho, lo juzgas porque no cumple prototipos de belleza impuestos por la sociedad, porque envejece y enferma, porque no luce de acuerdo a los parámetros que tú mismo has impuesto.
Él es tu punto de contacto, con él te comunicas y expresas, es tu instrumento para experimentar la vida. Todo en él fue diseñado para conectarse con la belleza interior y sentir la dicha de Ser. Si dejas a un lado el ego, te concentras en sus sensaciones y disfrutas cada uno de sus mensajes, te mostrará un mundo sin el filtro de tus expectativas y condicionamientos. El cuerpo no sufre, no tiene problemas, no necesita nada de lo que tú le exiges. Él es en esencia feliz tan sólo con el reconocimiento que haces de
Es tu obligación mantenerlo en óptimas condiciones para que se desarrolle en ti el espíritu que llevas dentro. Es más importante que tu automóvil que cuidas para que te lleve a tu casa, a tu trabajo y a todos los lugares que deseas ir. Por ello tu cuerpo es lo mas importante y debemos mantenerlo en óptimas condiciones, ya que no es posible ni aceptable que lo mantengas deficiente, pues estarás viviendo una vida de sufrimiento constante de enfermedades, de desequilibrios, de molestias que verdaderamente no tienes que vivir, si lo respetas a cabalidad veras que empiezas a vivir plenamente. Que tus enfermedades se eliminarán sin necesidad de la visita asidua a los doctores o sin ingerir constantemente medicamentos que lejos de ayudarte, definitivamente solo te han servido como paliativo temporal para sobrellevar tus molestias y enfermedades.
Empieza por abrir tu consciencia al concepto básico y fundamental de que es tu obligación. Tu obligación contigo mismo y con tu prójimo.
Una persona sana es una persona mas útil que está en condiciones de aportar a la humanidad y lo positivo de ello, que crece y que hace crecer a todo el ambiente que le rodea, de aquí en adelante piensa siempre que en tus manos esta el alejar de ti todo desequilibrio y enfermedad.
Enfermamos porque nos desconectamos de nuestro cuerpo y de nuestras emociones. Esta ausencia de responsabilidad sobre lo que nos pasa provoca que, antes de buscar las causas dentro de nosotros, echemos la culpa de la adversidad a condiciones externas.
Según la Medicina Tradicional China hay emociones que pueden afectar ciertos órganos o funciones. Por ejemplo, la tristeza disminuye el sistema inmunológico y da predisposición a enfermedades respiratorias y digestivas. La ira y la frustración afectan el hígado y la vesícula biliar y además generan tensión muscular.
Por esta razón, las emociones pueden llegar a ser causa de enfermedad cuando no las controlamos, son muy intensas, duraderas y alteran nuestro organismo. Estas son las 5 emociones que todos conocemos y que solemos tener muy presentes en nuestro día a día: la alegría, tristeza, miedo, ira y preocupación o reflexión. A continuación, se enumeran sus órganos asociados y algunos de los síntomas que se pueden llegar a producir en nuestro organismo cuando se altera dicha relación:
• La Alegría– está asociada al corazón. La alegría excesiva está relacionada con estados de euforia y puede afectar negativamente al corazón pudiendo llegar a provocar algún tipo de trastorno mental.
Emociones y su relación con el cuerpo
• La Tristeza– está asociada a los pulmones. Cuando la tristeza es duradera afecta al pulmón, repercutiendo en el pecho con sensación de pesadez, cansancio y depresión.
• El Miedo– está asociado a los riñones. A nivel psicosomático, el miedo paraliza y bloquea la energía renal. Esta emoción es negativa cuando se siente por situaciones de peligro imaginarias. De forma prolongada afecta directamente a la boca del estómago. Se manifiesta con deficiencias renales, ansiedad, insomnio, sudor espontáneo y sequedad bucal. Y también dolores articulares.
• La Ira– está asociada al hígado. La rabia hace subir la bilis. Los síntomas más comunes son; sabor amargo en la boca, ojos enrojecidos o amarillentos, cara y cuello sonrojados y dolores de cabeza.
• La Preocupación/Reflexión– está asociada al bazo y páncreas. El desánimo, opresión en el pecho y hombros y la falta de respiración son algunas de las consecuencias cuando la preocupación se convierte en una constante en nuestro día a día.
Os dejo un enlace para que veáis algunas de las dolencias emocionales y su causa:
https://www.ampstart.com/templates/blog.amp
También es interesante saber que la parte izquierda de tu cerebro está ligada al divino masculino por lo tanto, si tenemos dolencias en la parte derecha del cuerpo, tiene que ver con conflictos con hombres ya que el lado izquierdo del cerebro rige la parte derecha del cuerpo.
El lado izquierdo, nos conecta con lo maternal, el aspecto femenino y receptivo. Por el lado contrario el lado derecho del cuerpo con el aspecto masculino, el padre, con el exterior.
Hay veces que nuestro cuerpo siente dolor de forma recurrente hasta tal punto de ser esclavos del propio dolor.
¿ Vives o has vivido alguna situación de impotencia, rabia, dolor o sufrimiento?
La bio descodificación trata como poder desprogramar esas emociones con el fin de que el sintoma desaparezca.
También es muy común ver lo de "las enfermedades heredadas". En ese caso los médicos te dirá que es cosa de genes. Pero si has llegado a este punto sabrás que su tus ancestros sufrieron miedo, ira, angustia, bloqueo y aquello no sanó, te está tocando a ti revivirlo con el fin de hacer consciente lo inconsciente, dar voz a esas emociones, hacerlas conscientes, trascenderlas y finalmente desprogramarlas.
Hoy recomendamos un libro que a mi personalmente me dio mucha luz en cuanto al cuerpo fisico y su relación con los síntomas y enfermedades.
" Tu puedes sanar tu vida. Louis Hay ".
Tu de decides lo que haces con tu vehículo ( tu cuerpo). Si no te cuidas, te intoxicas, le das alimentos insalubres etc significa que no te quieres lo suficiente.
Tu cuerpo es tu templo. Cuidar de tu estado físico y emocional es vital para cumplir tu misión en este camino de evolución y alcanzar la mayor sensación de bienestar posible.
Habla con tu cuerpo, con tus células cuando algo vaya mal en tu vida o vivas una situación de conflicto y dale gracias por su correcto funcionamiento.
Mantra del día: " Mi cuerpo sana cada día a cada instante"
¿ que puedo hacer para sanar?
1. Describete a ti mism@ físicamente y resalta las cosas que te gusten de ti.
¿ Qué cambiarías? Comparte tu respuesta conmigo.
2. Haz una lista de tus dolencias más comunes y haz otra con las emociones que sientes cuando algo va mal ¿ ves la relación?
3. Haz una lista con las enfermedades más comunes en tu familia ¿ has heredado algún sintoma? BUSCA SU SIGNIFICADO.