Versión del 6 de febrero 2013
ANTES QUE NADA
INSTALAR el ordenador en un lugar en el que se suela pasar la vida en familia con la idea de no dejar sólo a un niño al mando de un ordenador. Internet será de esta manera una herramienta familiar y su hijo les tendrá presentes.
PERMITA que su hijo le enseñe como navega por Internet: sus páginas favoritas y aquello que le interesa.
COMPROMÉTASE a mantener un diálogo permanente con su hijo sobre su uso de Internet y de sus páginas visitadas
INCITE a su hijo a que le muestre inmediatamente aquellas cosas de las que no este seguro, de lo que le cause molestia o le dañe.
INFÓRMELE de los riesgos relacionados con la divulgación de información personal (nombre, dirección, número de teléfono, etc.) para evitar su uso por parte de personas malintencionadas o simplemente que puedan ser utilizados con fines comerciales abusivos.
ADVIERTA claramente a su hijo de que el no respetar el derecho de autor es ilegal y, que ese acto es castigado (descarga gratuita de música, juegos, películas. software).
EDUQUE a su hijo en la prudencia al usar Internet:
SEA un padre internauta responsable, particularmente con los menores. Existen herramientas técnicas, como los softwares de filtro, que le permiten restringir el acceso a Internet según el perfil del usuario o de bloquear la recepción de ciertas webs con la ayuda de palabras clave.
Existen tres tipos de filtro disponibles:
- el navegador que utiliza para conectarse a Internet puede ser configurado para prohibir el acceso a webs. Por ejemplo « Internet explorer » se puede configurar para prohibir el acceso a páginas web pornográficas, violentas o que contengan palabras específicas, gracias a un sistema de casillas de verificación
- softwares independientes del navegador, instalados en el micro-ordenador, que funcionan en cuanto se activa Internet. Actúan como filtro y bloquean el acceso a determinadas páginas claramente definidas. Es el caso del sistema utilizado por Netnanny, Cyberpatrol, InternetWatcher 2000, Internet Security 2001, Edunet.
- algunos sistemas no filtran pero registran en un fichero diario protegido por una clave, la lista de las páginas que han sido visitadas. Actúan como « espías ».
Sin embargo, estos sistemas tienen sus limitaciones. A pesar de que el software de filtrado es aconsejable, el compromiso y la información de los padres son totalmente esenciales e indispensables.
Par más información sobre el filtro, particularmente con vistas a la protección de los menores, WENGO le recomienda consultar la página web: www.mineurs.fr.
ADOPTAR UNA NORMATIVA FAMILIAR
La adopción de una normativa familiar le permite abordar de forma global todo lo que es posible, deseable o prohibido en una sesión de Internet. Deje que su hijo le proponga normas de uso y asegúrese de que usted las podrá hacer respetar. La normativa puede inspirarse en los consejos que le hemos dado y prever, por ejemplo: duración y horario de uso de Internet; tipo de páginas autorizadas, toleradas y prohibidas; uso en ausencia de los padres, información intercambiada y protección de vida privada; compaginar con otras actividades (deberes escolares, deportes, comidas familiares…).
Trabaja con nosotros
Contáctanos
2025 - MyBestPro - 75 rue d'Amsterdam - 75008 Paris - Mención legal
¡Bienvenido/a!
¡Ayúdanos a ofrecerte una experiencia óptima! Identifícate y aprovéchate al máximo de Wengo.